Muchas gracias a esas mamás cantarinas, al AMPA por el chocolate y a Papá Noel que siempre encuentra un hueco en su apretada agenda para visitarnos. ¡ Nos vemos al año que viene!!!
sábado, 23 de diciembre de 2017
LA NAVIDAD DEL ALFONSO I
Os dejamos aquí todos los videos de las actividades que hemos hecho el último día, llegada de Papá Noél, villancicos clásicos, modernos, en inglés, con música en directo e incluso un villancico inventado con la música de una conocida canción.
Muchas gracias a esas mamás cantarinas, al AMPA por el chocolate y a Papá Noel que siempre encuentra un hueco en su apretada agenda para visitarnos. ¡ Nos vemos al año que viene!!!
Muchas gracias a esas mamás cantarinas, al AMPA por el chocolate y a Papá Noel que siempre encuentra un hueco en su apretada agenda para visitarnos. ¡ Nos vemos al año que viene!!!
jueves, 21 de diciembre de 2017
BOLITAS DE CHOCOLATE NAVIDEÑAS
Esta semana los alumnos de 5º y 6º han empezado la semana elaborando unas deliciosas bolitas de chocolate. Lo han hecho con mucho interés y atención, así que en casa estas navidades ya no hay excusa para no colaborar con el menú navideño.
Esta actividad tuvo además unas colaboradoras muy especiales a las que queremos agradecer su ayuda. Nuestras colaboradoras fueron 3 abuelas encantadoras de los niñ@s de 6º, Amelia, Merche y Mari. ¡ Muchas gracias!!!
Esta actividad tuvo además unas colaboradoras muy especiales a las que queremos agradecer su ayuda. Nuestras colaboradoras fueron 3 abuelas encantadoras de los niñ@s de 6º, Amelia, Merche y Mari. ¡ Muchas gracias!!!
![]() |
viernes, 24 de noviembre de 2017
BROWN BEAR
Los niñ@s de 3ºA nos han invitado a ver una pequeña representación de teatro de sombras en inglés. Niñ@a desde infantil a 3º de primaria han podido disfrutar de este pequeño musical, con música en directo, realizado con mucha ilusión y trabajo.
¡ Muchas gracias !
¡ Muchas gracias !
BADMINTON
Esta semana ha venido al colegio el
presidente de la federación aragonesa de bádminton, Pepe Gracia.
Cuando nos comentaron que iba a venir el
presidente de la federación aragonesa lo esperábamos con mucha ilusión y ganas
de conocerle y aprender. Durante la clase estuvimos escuchando atentamente las
técnicas que nos enseñaba. Pepe fue muy amable, atento y un experto en
bádminton.
A todo el alumnado de 5º de Primaria nos
explicó las técnicas básicas del bádminton: las posiciones y movimientos
correctos para golpear el volante, seas zurdo o diestro, los tipos de golpeos,
las formas de saque, las medidas del campo de bádminton, las categorías que hay
y la puntuación, según las edades, y las distintas modalidades de juego,
masculinos, femeninos y mixtos.
Al finalizar las clases, nos hicimos fotos
todo 5º con Pepe y nos firmó un autógrafo.
¡Os animamos a que disfrutéis de este
deporte!
Le
damos las gracias a Pepe por haber tenido la amabilidad de venir a nuestro
Colegio.
Redactado
por:
Jorge Celemín representante de 5º B
Martina Villanueva representante de 5º C
lunes, 30 de octubre de 2017
Halloween en el Alfonso I¡¡¡.
Hemos decorado el cole para celebrar Halloween, una fiesta de origen anglosajón que tiene cada vez más "seguidores". Está terrorífico¡¡¡.......Pero, ¿de dónde viene?:
Lo que hoy conocemos como la Noche de Brujas o Halloween se celebraba hacen más de 3000 años por los Celtas, un pueblo guerrero que habitaba zonas de Irlanda, Inglaterra, Escocia y Francia. Precisamente el 31 de octubre, los Celtas celebraban el fin de año con el Samhain, una fiesta pagana. Con la inmigración europea a los Estados Unidos, principalmente la de los irlandeses católicos en 1846, llegó la tradición de Halloween al continente americano.
Así ha quedado:
Lo que hoy conocemos como la Noche de Brujas o Halloween se celebraba hacen más de 3000 años por los Celtas, un pueblo guerrero que habitaba zonas de Irlanda, Inglaterra, Escocia y Francia. Precisamente el 31 de octubre, los Celtas celebraban el fin de año con el Samhain, una fiesta pagana. Con la inmigración europea a los Estados Unidos, principalmente la de los irlandeses católicos en 1846, llegó la tradición de Halloween al continente americano.
Así ha quedado:
miércoles, 11 de octubre de 2017
Huerto.
Primer riego del Huerto, aprovechando el buen tiempo y que tenemos puente.
Las acelgas, lechugas, romanescu, piña y borrajas tienen muy buena pinta¡¡¡¡.
Las acelgas, lechugas, romanescu, piña y borrajas tienen muy buena pinta¡¡¡¡.
viernes, 6 de octubre de 2017
Aparca-bicis.
Hemos colocado en el patio del colegio, dos aparca-bicis, por si vuestros hij@s quieren venir al colegio en bici y tener un lugar para dejarlas con total confianza.
Huerto 2.017
Ayer comenzamos, con los alumnos de Infantil, una nueva temporada con el Huerto Escolar.
En primer lugar, observaron como se prepara la tierra con la ayuda de la mula mecánica.
Fueron pasando todos los alumnos, clase por clase, comprobando la diferencia entre ambas situaciones. Una vez preparada la tierra, fueron sembrando cada uno de ellos una planta, conociendo los distintos tipos de hortalizas y, las distintas herramientas empleadas.
Plantamos: borrajas, acelgas, romanescu, lechuga, col.
Usando: rastrillo, mula mecánica, azada y "lapicero" para plantar.
También, la importancia de un abonado ecológico y de un buen riego.
TODAS LAS FOTOS AQUÍ.
A partir de aquí, comenzamos con el Proyecto Cuaderno Huerto Viajero, en el que todos nuestros alumnos, plasmarán sus experiencias con el Huerto en él, e irá pasando por todos los cursos, primero por Infantil y luego por Primaria.
Nota: Gracias a la colaboración de Jesús Gargallo.
Cualquier padre, madre, abul@s, que quiera colaborar en el desarrollo del Huerto, no tienen más que comunicarlo al centro.
En primer lugar, observaron como se prepara la tierra con la ayuda de la mula mecánica.
Fueron pasando todos los alumnos, clase por clase, comprobando la diferencia entre ambas situaciones. Una vez preparada la tierra, fueron sembrando cada uno de ellos una planta, conociendo los distintos tipos de hortalizas y, las distintas herramientas empleadas.
Plantamos: borrajas, acelgas, romanescu, lechuga, col.
Usando: rastrillo, mula mecánica, azada y "lapicero" para plantar.
También, la importancia de un abonado ecológico y de un buen riego.
TODAS LAS FOTOS AQUÍ.
A partir de aquí, comenzamos con el Proyecto Cuaderno Huerto Viajero, en el que todos nuestros alumnos, plasmarán sus experiencias con el Huerto en él, e irá pasando por todos los cursos, primero por Infantil y luego por Primaria.
Cualquier padre, madre, abul@s, que quiera colaborar en el desarrollo del Huerto, no tienen más que comunicarlo al centro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)